Instituto de Óptica "Daza de Valdés" Español | English

Fotónica, Nanoestructuras y Óptica Ultra-Rápida  
Descripción de la Investigación:
 
Grupos Asociados:
Grupo de Procesado por Láser (LPG) - La actividad del Grupo de Procesado por Láser (LPG) se centra en el estudio de aspectos fundamentales y aplicados de la interacción laser-material con el objetivo descubrir, comprender y controlar dichos fenómenos de interacción en escalas espaciales y temporales extremas (nm y fs). Como resultado, realizamos investigación relevante a escala internacional en Fotónica, Nanotecnología y Ciencia Ultrarrápida. El LPG hace uso de tecnologías láser avanzadas junto con aproximaciones metodológicas novedosas, como el procesado con pulsos láser ultracortos o el depósito por láser pulsado con control sub-nanométrico, para la producción de nano- y meta-materiales. Ambas aproximaciones están destinadas a la producción de materiales funcionales y dispositivos para aplicaciones en Fotónica y Tecnología de Comunicaciones (láseres y amplificadores en guía de onda, dispositivos de iluminación de estado sólido, …), Sensórica (nano-estructuras prediseñadas para SERS, o nano-estructuras 3D multifuncionales) o Tribología/Fluídica (mediante aproximaciones bio-miméticas o de auto-organización).

 
Anuncios
Noticias


Crecimiento selectivo de micro y nanoestructuras de ZnO en sustratos de Zn metálicos procesados con láser fs para aplicaciones de gran superficie


Sintonización de morfologías puntiagudas en silicio mediante procesado sostenible por láser de femtosegundos en aire para una mejor absorción de luz.


Respuesta optoplasmónica ajustable mediante irradiación láser de femtosegundos en vidrios con nanopartículas de oro implantadas profundamente


Propiedades optoelectrónicas de los dispositivos fotovoltaicos GaP:Ti


Adaptación de la concentración de litio en películas delgadas de ferrita de litio obtenidas mediante pulverización catódica con haz de iones dual


Amorfización y ablación de silicio cristalino mediante láseres ultrarrápidos: dependencias de la duración del pulso y la longitud de onda de irradiación


Construcción de películas de nanoplaquetas de α-MoO3: un material anisotrópico 2D de cristal de alta calidad para la integración


Patrones de interferencia láser de femtosegundo versátiles aplicados a la nanoestructuración de silicio de alta precisión


Reestructuración dinámica de sulfuros de níquel para la reacción electrocatalítica de evolución de hidrógeno


Crecimiento preferencial fuera del plano de escamas bidimensionales de diseleniuro de molibdeno en estructuras periódicas superficiales inducidas por láser


Activación de PMS dependiente de la composición en derivados de perovskita SrxLa2-xCoO4±δ: desde radicales hasta fortalecer la vía de transferencia de electrones


Dinámica de las transformaciones de fase en Si y Ge bajo fuerte excitación con pulsos láser de femtosegundos UV


Descubriendo la no inocencia del dopante de vanadio en nanocristales de TiO2 para el almacenamiento avanzado de energía y las ventanas inteligentes


Caracterización óptica, eléctrica y optoelectrónica del arseniuro de galio supersaturado con titanio


Emisión de luz sintonizable de vidrios de borosilicato dopados con Bi y V para aplicación en diodos emisores de luz blanca


Adelgazamiento por láser de femtosegundo para el control de la resistividad de láminas delgadas de ditelururo de tungsteno sintetizadas a partir de óxido de tungsteno depositado por sol-gel


Construcción de metasuperficies convencionales con plasmónica interbanda no convencional: Una ruta versátil para la generación sostenible de colores estructurales basada en bismuto


El CSIC creará una tecnología para hacer que la energía solar del futuro sea cuántica y con autorregulación de temperatura


Nuevo acoplador integrado variable con la potencia de bombeo y fabricado mediante escritura láser ultrarrápida con aplicaciones en comunicaciones ópticas


Enfoques innovadores para organizar una conferencia inclusiva sobre óptica y fotónica en formato virtual


Inicio del proyecto METASCALE financiado por un contrato Marie Skłodowska-Curie concedido a nuestra compañera Carlota Ruiz de Galarreta


Láminas delgadas de EuOOH de alta calidad ópticamente activas e integrables preparadas mediante deposito pulsado láser (PLD)


Modelación de la amplificación óptica en redes de Bragg integradas en guías de onda codopadas con Er/Yb


Una ruta ultrarrápida hacia la modulación de luz espacial solo en la amplitud utilizando materiales de cambio de fase


Rendimiento independiente de la longitud de onda en la ablación dieléctrica con láser de femtosegundos en un amplio rango espectral


Tres investigadores del grupo de Procesado por Láser han publicado un capítulo en el libro “Ultrafast Laser Nanostructuring”


Índice de refracción anisotrópico dependiente de la temperatura en β-Ga2O3: aplicación en termómetros interferométricos


Nanoláminas de oxinitruro de silicio preparadas por procesos laser con impurezas controladas de europio para emisores de luz blanca de banda ancha


Un nuevo material cerámico podría servir para fabricar baterías sin dependencia del litio


Filtrado y Modulación desde el Infrarrojo hasta los Terahercios usando Metasuperficies de Transmisión Óptica Extraordinaria de Cambio de Fase


Propiedades ópticas de micro y nanoestructuras 2D de ZnO:K


Influencia de la acumulación de calor en la morfología de deposición de desechos y humectación de superficies LIPSS en acero irradiadas con una alta tasa de repetición de pulsos de femtosegundos


Un equipo del CSIC visualiza en 3D la evolución temporal de la superficie del acero durante el procesado con láser


Estudio espectroscópico de elipsometría de policristales de Cu2Zn(GexSi1-x)Se4


Dinámica de propagación de la interfaz sólido-líquido en Ge tras la irradiación con láser de ns y fs


Deposición por láser pulsado y evolución estructural de nanocapas de BaF2 en películas delgadas de nanocompuestos ópticos en capas BaF2/Al2O3 dopados con Eu


Mejora de la absorción de la luz en estructuras fotónicas biomiméticas basadas en polímeros orgánicos de índice casi-cero


Conmutación en nanosegundos por cambio de fase de metasuperficies con estado activado sintonizable


Hacia la emisión de luz blanca utilizando nanoestructuras híbridas plasmónico-luminiscentes


Efectos de competición durante la redistribución de elementos inducida por láser de femtosegundos entre Ba y La en guías de onda escritas con láser


Amorfización profunda de silicio inducida por pulsos láser ultrarrápidos del infrarrojo medio.


Estudio sobre la fabricación de nuevos paneles solares semitranparentes de Cu2ZnGeSe4


Científicos hacen crecer micro y nano estructuras ZnO/ZrO2 mediante la técnica de vapor sólido


Oferta JAE Intro de introducción a la investigación titulada "Nuevas metasuperficies plasmónicas activas basadas en nanoestructuras con cambio de fase"


Metasuperficies procesadas con láser para luchar contra la falsificación


Superficies de resistividad anisotrópica producidas en películas ITO por auto-organización a nanoescala inducida por láser
2020-12-21
En el artículo presentado se han producido superficies con resistividad altamente
anisótropas. En el proceso se han irradiado láminas óxido de indio y estaño (ITO) con un haz láser pulsado en femtosegundo y que funciona a 1030nm.


Evolución de los modos de galería de susurros en micro y nanoestructuras de ZnO hexagonales dopadas con Litio


Fabricación de conos de guía de ondas por redistribución de elementos inducidos por láser de femtosegundo en vidrio


VII Edición del Premio Justiniano Casas de Investigación en Imagen Óptica para el doctor Mario García Lechuga


Generación, control y borrado de LIPSS duales en germanio con pulsos de láser de femtosegundos y nanosegundos
2020-08-25
Las estructuras de superficie periódicas inducidas por láser (LIPSS) se pueden fabricar fácilmente en prácticamente todos los tipos de materiales y se benefician de una estrategia de patrones paralelos eficiente que explota la autoorganización. La amplia gama de diferentes tipos de LIPSS con diferentes escalas espaciales y simetrías crece continuamente, abordando numerosas aplicaciones, como por ejemplo el cambiar de color la superficie de un metal o favorecer la integración de un implante médico en el cuerpo. En este trabajo se muestra un nuevo tipo de LIPSS (Estructuras de superficie periódicas inducidas por láser) en Germanio llamado HSFL-∥, tras la exposición a la irradiación láser de pulso múltiple (N> 50) fs, además del conocido LSFL. Las principales características de HSFL-∥ son un período de ondulación de sub-longitud de onda de Λ = 400 ± 50 nm, la mitad de la longitud de onda del láser y una orientación paralela a la dirección de polarización del láser.


Comienzo del proyecto FOCUSIS por parte de Camilo Florian Baron y el LPG


Oferta de contrato de 10 meses en el GPL


Copiar microestructuras de la superficie de seres vivos para mejorar los materiales


Hacia dispositivos de memoria más rápidos y eficientes en revista Science


La Real Academia de Ciencias ha concedido la Medalla Ramón y Cajal 2019 a Susana Marcos


El Instituto de Óptica anuncia la primera convocatoria de los Premios FOTÓN


El IO Participa en el Festival de Nanociencia y Tecnología


Colloquium Marie Sklodoswka-Curie: Eero Simoncelli


Nuevo método de fabricación por láser de dispositivos fotónicos hechos a medida


Javier Solís, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza (2017)


Celebración del centenario OSA


Presentación de la Memoria del IO 2013-2014


El CSIC presenta la exposición ‘Un universo de luz’


Edición del libro 'La luz: ciencia y tecnología'


Conferencia divulgativa 'Luz y Comunicación' – J.D. Ania Castañón


CIE Global Open Lab Day en el IO-CSIC


Un nuevo sistema basado en láseres ultralargos permite el intercambio seguro de claves secretas a larga distancia


Video de introducción-presentación del Itto. de Óptica 2015


Ciclo de conferencias: ¿Qué es la luz? Historia de las concepciones científicas sobre la luz


Proyectos Financiados con Fondos FEDER


Acto académico de inauguración del Año Internacional de la Luz 2015 en España


Ultrafast Lasers: Avances en I+D y Aplicaciones en la Industria


Activado el Portal español para celebrar el Año Internacional de la Luz 2015


Se constituye el comité español para celebrar el Año Internacional de la Luz


2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz


LECTURA DE TESIS DOCTORAL DE JAVIER HERNÁNDEZ RUEDA


XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología (4 al 17 de noviembre de 2013)


Jornadas y Congresos


El próximo lunes 10 de febrero, seminario científico de Rocío Ariza


El próximo 20 de noviembre, conferencia de David Grojo del CNRS titulada “New Dimensions Open to Ultrafast Laser Material Modifications”


El próximo lunes 25 de noviembre, café científico con María Eva Nieto Piñero


El próximo jueves 26 de septiembre, café científico con José Gonzalo de los Reyes


Oferta de contrato predoctoral en el Grupo de Procesado por Láser


El jueves 23 de mayo, café científico con Irene Solana


Irene Solana Ramírez, tercer Premio Focus 2022-2023 por su trabajo fin de Máster dedicado al procesado láser de vidrios dopados con oro con respuesta plasmónica.


Concedido un contrato Marie Skłodowska-Curie al proyecto (SPARKLES) liderado por Rocío Ariza, antiguo miembro del Grupo de Procesado por Láser


Jueves 30 de noviembre café científico con Fátima Cabello Pardos


Seminario “Overcoming the challenges of ultrafast laser processing of semiconductors” el 26/10 las 16h


Defensa de tesis de nuestra compañera Noemí Casquero hoy 9 de junio


Oferta de trabajo para investigador/a predoctoral en el grupo LPG


Interacción de luz y materia en la nanoescala: de los daguerrotipos a las interacciones de Casimir


Mujeres del Instituto de Óptica “Daza de Valdés”


El Instituto de Óptica da la bienvenida al Profesor Hernando García


11F visita al IES Blas de Otero por parte del investigadoras del Instituto de Óptica


Incorporación de Mario García Lechuga al Instituto de Óptica


Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11F


Seminario el 3-oct "Laser processing of plasmonic metasurfaces for security"


Jornada de difusión del Programa Europeo sobre I+D+i en Metrología “EMPIR”


Seminario Dr. Jörn Bonse (BAM-Berlín)


Seminario Dr. Robert Breault “How to Fly with Eagles”


Symposium sobre Ultrafast Laser Processing dentro de EUROMAT 2013 (Sevilla, 8-13 Septiembre de 2013)


El Instituto de Optica en la 12 Semana de la Ciencia en Madrid


Formación


Máster Interuniversitario en Investigación en Ciencias de la Visión


 
Publicaciones y Patentes
Ver todas las Publicaciones y patentes
 
Proyectos y Contratos
Ver todos los proyectos y contratos
Investigación financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación
Instituto de Óptica "Daza de Valdés"
(IO-CSIC)
C/ Serrano, 121
28006 Madrid (España)
Tel: 915 616 800
Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Instituto de Óptica twitter twitter twitter twitter
Si has formado parte del CSIC, únete a Alumni
Biblioteca Dorotea Barnés
Enlaces | Contacto | Aviso legal | Intranet | Instituto de Óptica (CSIC) | Exposición 75 años | Fondo Fotográfico “María Teresa Vigón”