Alejandro Ferrero Turrión, galardonado con el DfwG-Fellow 2021 por la Sociedad Alemana de Ciencia y Aplicación del Color (DFwG)
Prueba de trabajo es su participación en más de 60 artículos científicos, en la mitad de ellos como primer autor.
La distinción también agradece su contribución al éxito en los proyectos europeos de investigación xD-Reflect, BiRD y BxDiff, de los programas de EURAMET EMRP y EMPIR.
Alejandro Ferrero también participa en el CIE (Comisión Internacional de Iluminación), en los comités técnicos TC 2-85 “Recomendación sobre el Parámetros geométricos para la medición de la función de distribución de reflectancia bidireccional (BRDF)”, y finalmente en el JTC 12 “Medición de brillo”, en este último como coordinador.
¿Qué es la gonioespectrometría
La evaluación automática de las propiedades de color de algunos materiales o de algunas pinturas es complicada hoy en día. ¿Cómo medir por ejemplo la apariencia metálica de la pintura de un coche? Del mismo modo que ciertos instrumentos miden el color de los objetos, hay otros aspectos perceptivos cuya medida es hoy objeto de investigación, como el brillo, la iridiscencia, la textura o la translucidez.
Un gonioespectrómetro es un instrumento que mide la luz que refleja una superficie para las distintas direcciones de incidencia y reflexión, de modo que permite predecir la apariencia de un objeto para distintas condiciones de iluminación y de observación.