Medición directa del coeficiente de extinción por transmitancia diferencial
-
Las películas delgadas que se usan como recubrimientos ópticos tienen un coeficiente de extinción de la luz apenas medible hoy en día.
Madrid / 22 de noviembre de 2023
Un equipo de investigadores del Instituto de Óptica “Daza de Valdés” y del Instituto de Química Física “Blas Cabrera” del CSIC y la NASA Goddard Space Center ha desarrollado un innovador procedimiento para medir de manera precisa el coeficiente de extinción para láminas de materiales muy transparentes. El estudio, publicado en la revista Optics Express, describe un método óptico pionero que elimina la necesidad de suponer que el material se comporte siguiendo un modelo óptico constante y el conocimiento de propiedades físicas adicionales del material.
Últimas noticias
El método propuesto se basa en la preparación de una muestra con dos zonas, al menos una de ellas recubierta con una película del material objetivo. Mediante la medición de la transmitancia diferencial entre estas dos áreas, los investigadores demostraron que esta diferencia es proporcional al coeficiente de extinción k del material de la película, bajo condiciones específicas de medición.

El procedimiento requiere conocer el ángulo de Brewster de la película, lo cual se logra midiendo previamente el índice de refracción del material. El índice de refracción de estas láminas delgadas se puede medir fácilmente mediante elipsometría.
El equipo de investigadores demostró la utilidad del método al calcular el coeficiente de extinción en películas de AlF3 depositadas por evaporación en el espectro ultravioleta lejano. Además, analizaron la incertidumbre asociada al nuevo procedimiento en términos de la incertidumbre del índice de refracción de la película, la longitud de onda y el grado de polarización de la luz incidente, llegando a la conclusión de que es alcanzable una incertidumbre de 2 × 10-5 en la medición del coeficiente de extinción k.
Los resultados obtenidos con este nuevo procedimiento abren nuevas posibilidades en el diseño y desarrollo de recubrimientos ópticos más eficientes. Este innovador estudio representa un avance significativo en la medición directa del coeficiente de extinción en materiales transparentes, ofreciendo una herramienta valiosa para la investigación y el desarrollo de aplicaciones ópticas de vanguardia.
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
Sinterización en frío de materiales cerámicos de formas complejas
Madrid / 17 de septiembre de 2024Científicas y científicos del Instituto de Cerámica y Vidrio y del Instituto de Óptica del CSIC en colaboración con...
Datos de caracterización experimental de agregados de residuos de construcción y demolición para la ayuda en prácticas de clasificación y reciclaje
Madrid / 12 de julio de 2024Hoy en día, la economía circular de los materiales de construcción es un reto que puede ofrecer grandes beneficios en...
Jueves 25 de abril café científico con Juan Pedro Adrados
Madrid / 11 de abril de 2024El primer café científico de esta primavera será el próximo 25 de abril con la charla "En vacío a través del tiempo (sin...