Participación del IO-CSIC en la segunda edición de los Premios Talento y Tecnología 2022

Últimas noticias

Los premios tienen tres categorías principales que son, aspectos éticos y jurídicos en el ámbito de la tecnología, investigación y desarrollo tecnológico, y mejor proyección empresarial, y 10 accésits en las siguientes categorías:
- Al mejor trabajo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Al mejor trabajo en el ámbito de la ciberseguridad.
- Al mejor trabajo aplicado al fintech.
- Al mejor trabajo en materia de biomedicina o biotecnología.
- Al mejor trabajo en materia aeroespacial.
- Al mejor trabajo en materia de residuos (economía circular).
- Al mejor trabajo en materia de nueva movilidad (nuevos tipos de vehículos, drones, motores alternativos, pilas de combustible…).
- Al mejor trabajo sobre la aplicación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial o blockchain.
- Al mejor trabajo con impacto urbano.
- Al mejor trabajo con impacto para el bienestar o beneficio ciudadano.
Estos premios constituyen un incentivo para los investigadores y estudiantes de posgrado de universidades madrileñas, y un atractivo para empresas e inversores que quieran incorporar servicios avanzados basados en esas investigaciones y trabajos.
– Raquel Fernández de Cabo: Ha obtenido el Accésit al mejor trabajo de fin de máster en aplicación de herramientas tecnológicas. El TFM fue realizado en el grupo de Óptica Guiada No-Lineal y en la Nanoescala (N2GO) y defendido de la Universidad Complutense de Madrid. Los directores de este trabajo de fin de máster titulado “Divisor de potencia fotónico de altas prestaciones basado en metamateriales sublongitud de onda” fueron Aitor Villafranca Velasco y David González Andrade.
– David González Andrade: Ha conseguido el Accésit a la mejor tesis doctoral en aplicación de herramientas tecnológicas. La tesis doctoral fue realizada en el grupo de Óptica Guiada No-Lineal y en la Nanoescala (N2GO) y defendido de la Universidad Complutense de Madrid. Los directores de esta tesis titulada “Metamateriales sub-longitud de onda para microdispositivos fotónicos de altas prestaciones” fueron Aitor Villafranca Velasco y Pedro Corredera Guillén.
– Xoana Barcala Gosende: Premio a la tesis doctoral con mejor proyección empresarial. La tesis doctoral fue realizada en el grupo de Óptica Visual y Biofotónica y en 2Eyes Vision S. L. (spin-off del CSIC). Los directores de esta tesis titulada “Simulador Visual Binocular de Visión Simultánea: validación e implementación de la tecnología Sim+Vis en la clínica” fueron Carlos Dorronsoro Díaz y Susana Marcos Celestino.
Los premiados agradecen al Ministerio de Ciencia e Innovación, a la Comunidad de Madrid y al CSIC por las financiaciones recibidas gracias a las cuales se pudieron concretar estos trabajos
Noticias relacionadas
El próximo jueves 27 de marzo, café científico con Gabriel Cristóbal
Mirando lo invisible: Microscopía óptica e imagen Este la charla será el jueves 27 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 13 de...
Día de la mujer en el Instituto de Óptica
Madrid / 08 de marzo de 2025Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En este día, queremos reivindicar la necesidad de una...
Taller «Empoderando el talento» Estrategias para procesos libres de sesgos
El taller tratará sobre sesgos incoscientes será impartido (en inglés) por Mahmoud Assy, experto en Diversidad, Equidad e Inclusión. Esta actividad...