El Instituto de Óptica pertenece a la red de centros de Investigación del CSIC.
Sus objetivos científicos abarcan todos los aspectos de la óptica y la fotónica, con énfasis en áreas como la óptica Fisiológica, el Procesado de Imágenes, la Metrología óptica, la Interacción Láser-Materia, la Dinámica No-lineal de Sistemas ópticos, la Nanofotónica y las Comunicaciones ópticas.
— PERTENECIENTE AL CENTRO DE FÍSICAS MIGUEL A. CATALÁN
Instituto de Óptica
«Daza de Valdés»
(IO-CSIC)
Creado en 1946, pertenece al Área de Ciencia y Tecnologías Físicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Noticias

Primera reunión de trabajo de la Unidad Asociada (OPTICAI)
Madrid / 5 de mayo de 2025El pasado 10 de Abril se celebró en Madrid la primera reunión de trabajo de la Unidad Asociada (OPTICAI) entre los grupos de investigación de Óptica, Biofotónica, Fotonica Biótica y Visión por computador e inteligencia artificial, del...

El próximo jueves 24 de abril, café científico con Hugo F. Martins
La charla se titula "Distributed Optical Fiber Sensing signal processing for seismic applications" Y se celebrará el jueves 24 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 22 de abril de 2025El café científico del mes de abril lo ofrecerá Hugo F. Martins...

Coste y beneficio perceptual de las lentes intraoculares correctoras de la presbicia: efecto de la distribución de energía, adición y adaptación
El estudio muestra que la respuesta del sujeto a las distintas lentes está influenciada por el proceso de adaptación que precede a cada prueba. Los mecanismos neuronales que subyacen al procesamiento visual de diferentes imágenes, proporcionados por estas...

El próximo jueves 27 de marzo, café científico con Gabriel Cristóbal
Mirando lo invisible: Microscopía óptica e imagen Este la charla será el jueves 27 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 13 de marzo de 2025El café científico de marzo volverá a tener un ponente del grupo de Ciencia de la Imagen y la Visión, en...

El proyecto chipS-CALE, desarrolla un patrón auto-calibrable para para mejorar la incertidumbre de medida de sensores fotónicos en chip
Madrid / 11 de marzo de 2025La tecnología de miniaturización en chip de dispositivos fotónicos ha creado la necesidad de nuevos métodos para calibrar los sensores utilizados en esta industria. En respuesta a este desafío, el proyecto chipS-CALE, financiado por el...
Resto de anuncios

III PhDay Campus Serrano
Inscríbeté al PhDay hasta el 23 mayo en este enlace. El evento se realizará el próximo 12 de junio en el salón de actos del Instituto de Química Física Blas Cabrera en serrano 119 y en el claustro del CFMAC en serrano 123. Madrid / 13 de mayo de 2025¿Estás haciendo un...

El Instituto de Óptica del CSIC ha fallado los Premios Fotón 2025
Los galardonados con los premios ‘Fotón emitido’ han sido Juan José Martín Suárez en la subcategoría “Otros soportes” por su programa de radio sobre sensores ópticos y Eugenio Manuel Fernández Aguilar en la subcategoría de “Trabajo escrito” por su artículo sobre la...

El próximo jueves 24 de abril, café científico con Hugo F. Martins
La charla se titula "Distributed Optical Fiber Sensing signal processing for seismic applications" Y se celebrará el jueves 24 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 22 de abril de 2025El café científico del mes de abril lo ofrecerá Hugo F. Martins...

El próximo jueves 27 de marzo, café científico con Gabriel Cristóbal
Mirando lo invisible: Microscopía óptica e imagen Este la charla será el jueves 27 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 13 de marzo de 2025El café científico de marzo volverá a tener un ponente del grupo de Ciencia de la Imagen y la Visión, en...

Día de la mujer en el Instituto de Óptica
Madrid / 08 de marzo de 2025Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En este día, queremos reivindicar la necesidad de una igualdad de género real y efectiva en todos los ámbitos de nuestra sociedad, meta que se corresponde con el Objetivo de...
Primera reunión de trabajo de la Unidad Asociada (OPTICAI)
Madrid / 5 de mayo de 2025El pasado 10 de Abril se celebró en Madrid la primera reunión de trabajo de la Unidad Asociada (OPTICAI) entre los grupos de investigación de Óptica, Biofotónica, Fotonica Biótica y Visión por computador e inteligencia artificial, del...
El próximo jueves 27 de marzo, café científico con Gabriel Cristóbal
Mirando lo invisible: Microscopía óptica e imagen Este la charla será el jueves 27 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 13 de marzo de 2025El café científico de marzo volverá a tener un ponente del grupo de Ciencia de la Imagen y la Visión, en...
El próximo jueves 27 de febrero, café científico con Javier Portilla
La charla se titula "Acercando el Procesado de Imágenes a la Visión: Reflexiones, Retos, Oportunidades" Este la charla será el día 27 a las 11:00h en la Sala de Conferencias del centroMadrid / 12 de febrero de 2025El segundo café científico de este año 2025 correrá a...
Cursos de microscopía organizados por el Instituto de Óptica para el 2025
VIII Curso Microscopía y Aplicaciones 2025 VIII Curso Procesado Automático de Imagen Microscópica 2025 Madrid / 17 de diciembre de 2025El instituto de Óptica organiza junto con el Grupo de Visión y Sistemas Inteligentes (VISILAB) de la Universidad de Castilla la...
Oferta de trabajo predoctoral de 4 años en el proyecto «Improved Deep Learning for Computer Vision»
Madrid / 20 de noviembre de 2024Buscamos candidatos/as para un contrato predoctoral de 4 años en el Instituto de Óptica.El objetivo del puesto es realizar una tesis doctoral en el marco del proyecto TEC-10124/COM-322 (“Improved Deep Learning for Computer Vision”),...
Nuestro compañero Sergio Barbero participa en la inauguración de la exposición sobre Piedad de la Cierva
Madrid / 19 de noviembre de 2024La Universidad de Navarra inaugura hoy 19 de noviembre, la exposición “Piedad de la Cierva: pionera, visionaria y científica”, un homenaje a la vida y obra de esta investigadora, quien fue una figura clave en la industrialización del...
El 4 de noviembre charla de nuestro compañero Sergio Barbero en el Ciclo de Conferencias sobre Historia de la Óptica
Madrid / 31 de octubre de 2024El próximo lunes (4 de noviembre) a las 12:30 pm, tendremos la segunda charla virtual del IV Ciclo de Conferencias sobre Historia de la Óptica que organiza el Grupo de Historia de la Óptica de la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA)....
Métrica de suavidad de tercer orden para caracterizar lentes de adición progresiva
Una nueva métrica de suavidad de tercer orden permite un análisis más preciso de las lentes progresivas, mejorando la evaluación de la calidad óptica. Este avance ya utilizado en varias aplicaciones de ingeniería ofrece una herramienta complementaria a las métricas...
8ª edición del Encuentro Español y Portugués de Microscopía Óptica Avanzada
Madrid / 12 de junio de 2024Encuentro Español Portugués para microscopía óptica avanzada SPAOM es un esfuerzo conjunto de la Red Española de Microscopía Óptica Avanzada (REMOA) y la Plataforma Portuguesa de Imagen Biomédica (PPBI), en el que participa el Instituto de...
Combinación de colores en la naturaleza
Madrid / 23 de mayo de 2024Presentamos un método que, dadas dos vistas diferentes de la misma escena tomadas por dos cámaras con configuraciones y parámetros internos desconocidos, corrige los colores de una de las imágenes para que parezca que fue capturada con la...