Convertidor y multiplexor de tres modos de banda ancha basado en uniones en Y simétricas en cascada, MMI y desfasadores con tecnología sublongitud de onda
Madrid / 6 de junio de 2023
El estudio, publicado en Optics and Laser Technology, propone un nuevo diseño que consigue aumentar el número de modos simultáneos que pueden viajar al mismo tiempo por una fibra óptica, multiplicando así su capacidad.
Los modos de propagación de la luz en una guía de onda o fibra óptica permiten transmitir simultáneamente varios canales de información a través de un mismo enlace. Para poder aprovechar esta tecnología, es necesario desarrollar dispositivos de multiplexación de modos de altas prestaciones, y el diseño de este artículo científico es de los primeros que consiguen utilizar el modo principal y tres modos secundarios más en un elevado ancho de banda.
Últimas noticias

Estos metamateriales de redes sublongitud de onda se componen de distribuciones periódicas de elementos mucho más pequeños que la longitud de onda de la luz que se propaga por ellas. De esta forma la luz se propaga por el camino óptica construido como si fuera un nuevo material homogéneo (lo que se conoce como metamaterial), con la ventaja de que se pueden modificar sus propiedades ópticas a voluntad. Estas propiedades han llevado a la realización de dispositivos de silicio con un rendimiento sin precedentes.
El crecimiento exponencial del tráfico de Internet a nivel global necesita soluciones de transmisión de alta capacidad. Los centros de datos y sistemas de computación a gran escala requieren interconexiones ópticas eficientes también para distancias cortas. La multiplexación por división de modos surge así como una estrategia prometedora para aumentar la capacidad de transmisión en estas interconexiones ópticas.
Los resultados obtenidos son muy prometedores, ya que abren el camino para la implementación de sistemas de comunicación de próxima generación con un alto número de canales. La capacidad de transmitir múltiples modos en una única guía de onda multimodo aumenta significativamente la capacidad de transmisión, y todo ello con la capacidad de estar integrado en un chip.
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
El próximo jueves 24 de abril, café científico con Hugo F. Martins
La charla se titula "Distributed Optical Fiber Sensing signal processing for seismic applications" Y se celebrará el jueves 24 a las 11:00h en la...
Taller «Empoderando el talento» Estrategias para procesos libres de sesgos
El taller tratará sobre sesgos incoscientes será impartido (en inglés) por Mahmoud Assy, experto en Diversidad, Equidad e Inclusión. Esta actividad...
Oferta de trabajo postdoctoral en el marco del proyecto Horizon “SYMPHONY” en el campo de circuitos fotónicos integrados
Es muy recomendable enviar CV y carta de motivación al IP del proyecto Aitor Villafranca (a.villafranca@csic.es), para obtener más información...