Estimación del factor de corrección de desajuste espectral utilizando mediciones de fotómetro de banda ancha y parámetros de catálogo para fuentes de LED blancas probadas
- El nuevo método permite estimar el factor de corrección de desajuste espectral para fuentes LED sin necesidad de costosas mediciones espectrales.
- La nueva tabla de consulta ofrece los márgenes de error de la evaluaciones fotométricas, facilitando la evaluación de sistemas de iluminación LED.
Madrid / 22 de octubre de 2024
El equipo ha creado una tabla de consulta con errores máximo y mínimo que permite obtener mediciones fotométricas suficientemente precisas de características como la iluminancia o la intensidad luminosa de las fuentes LED en un solo paso, y sin necesidad de utilizar costosos fotómetros para realizar mediciones espectrales en la evaluación de fuentes LED blancas.
Última noticia
Coste y beneficio perceptual de las lentes intraoculares correctoras de la presbicia: efecto de la distribución de energía, adición y adaptación
El estudio muestra que la respuesta del sujeto a las distintas lentes está influenciada por el proceso de adaptación que precede a cada prueba. Los mecanismos neuronales que subyacen al procesamiento visual de diferentes imágenes, proporcionados por estas...

Conociendo los errores máximos que pueden dar estos fotómetros, los diseñadores de iluminación y los inspectores pueden estar seguros de certificar que las instalaciones cumplan con los estándares de calidad mínimos en las evaluaciones fotométricas.
En este estudio, el equipo desarrolló un método para estimar el factor de corrección de desajuste espectral de fotómetros utilizados en la medición de fuentes LED blancas. Para ello, recopilaron un extenso conjunto de datos que incluyó las respuestas espectrales de 120 fotómetros calibrados por el iluminante estándar A (una bombilla incandescente) y las distribuciones de potencia espectral de 300 fuentes LED, del tipo de leds convertidos con fósforo (pc-LED) y de mezcla de colores (cm-LED). A partir de estos datos, calcularon los valores mínimos (P5) y máximos (P95) del factor de corrección de desajuste espectral para cada combinación de fotómetro y fuente LED. Con estos datos, construyeron una tabla de consulta que permite a los usuarios obtener estos valores sin necesidad de hacer previamente mediciones espectrales complicadas para conocer el error en cada caso. Este enfoque simplifica el proceso, proporcionando un rango dentro del cual se encuentra el valor fotométrico real, lo que permite una evaluación rápida y precisa de las luminarias LED.
El método desarrollado podría aplicarse a una gama más amplia de fuentes LED con diferentes temperaturas de color, y así poder crear tablas de consulta similares para LED con otras especificaciones, como luces con temperaturas de 3000 K y 6500 K, lo que ampliaría el uso del método en aplicaciones de iluminación general y especializada.
Artículo: Irena Fryc, Maciej Listowski, Robert Supronowicz, Dorota Mozyrska, Eric Rosas, George Eppeldauer, Peter Csuti, Alejandro Ferrero “The spectral mismatch correction factor estimation using broadband photometer measurements and catalog parameters for tested white LED sources”. Optics and Lasers in Engineering Open Access. Volume 184. Article number 108614
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
Comparación clave CIPM CCPR-K1.a.2017 para irradiancia espectral de 250 nm a 2500 nm. Informe final
Madrid / 20 de octubre de 2023En cada país hay un organismo encargado de actuar como referencia de cada magnitud, y la comparación de estos centros...
Jueves 26 de octubre café científico con Pablo Santafé Gabarda
Madrid / 13 de octubre de 2023La siguiente charla de los Cafés Científicos del IO será el próximo jueves 26 de octubre a las 11:00h en la sala de...
Índice general de desajuste V(λ): Historia, estado actual y nuevas ideas
Madrid / 5 de julio de 2023Un equipo de investigación europeo ha presentado una revisión exhaustiva del índice general de desajuste de V(λ) y...