Simulación computacional del rendimiento óptico de una lente intraocular EDOF en ojos post-LASIK
Madrid / 1 de diciembre de 2023
Investigadores del Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica del IO-CSIC, han llevado a cabo una simulación computacional para evaluar el rendimiento óptico de una lente intraocular de foco extendido (EDOF por sus siglas en inglés) en ojos que han sido sometidos previamente a cirugía LASIK. Los resultados de este estudio ofrecen nuevo conocimiento sobre la implantación de lentes intraoculares en pacientes que previamente se han operado de cirugía refractiva.
Últimas noticias
Sin embargo, los resultados de esta simulación computacional sugieren que la óptica de las lentes intraoculares EDOF predomina sobre las aberraciones inducidas por LASIK y que este tipo de lentes podría ser una opción viable para estos pacientes. Con ellas se consigue una mayor profundidad de foco en contraprestación a una reducción en la calidad de imagen.

Los resultados obtenidos demostraron que los ojos simulados con lentes LIO EDOF presentaron una mayor profundidad de enfoque en comparación con aquellos ojos con implantes de LIO monofocales. Además, se observó que la presencia de aberraciones esféricas y de coma inducidos habitualmente en la cirugía LASIK tuvo un impacto menor en el rendimiento de las LIO EDOF en comparación con las LIO monofocales.
En cuanto a la calidad de la imagen en la retina, se utilizó el parámetro conocido como Strehl visual (VS) para cuantificarla. Los resultados mostraron que los ojos simulados con la lente tipo EDOF obtuvieron una puntuación de VS más baja en comparación con los ojos con LIO monofocales, pero esta disminución fue considerada clínicamente insignificante.
En relación a la aparición de halos, se observó que los ojos con LIO EDOF presentaron una reducción en la formación de halos en comparación con aquellos con LIO monofocales.
El equipo de investigadores destaca la importancia de continuar con estudios adicionales a este que incorporen datos específicos de pacientes y simulaciones visuales en pacientes reales que se hayan corregido la vista con cirugía LASIK. De esa forma se podría proporcionar un mayor respaldo a las recomendaciones de uso de las LIO EDOF y contribuir a mejorar aún más el diseño de las lentes y la selección personalizada de las mismas.
Este ha sido un trabajo de investigación en colaboración del Instituto de Óptica del CSIC, la empresa 2EyesVision y el Centro de Ciencia Visual de la Universidad de Rochester de NY
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
Susana Marcos, galardonada con el premio Edgar D. Tillyer 2025 de Optica por sus contribuciones a la óptica visual
Madrid / 19 de febrero de 2025Optica (antes OSA) ha anunciado que Susana Marcos, de la Universidad de Rochester, Nueva York, EE. UU., ha sido...
El Instituto de Óptica se suma a la celebración del 11F
Acceso y participación plena e igualitaria de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnologíaMadrid / 31 de enero de 2025En las últimas...
Análisis comparativo de membranas de fibroína de seda fabricadas con diferentes métodos de entrecruzamiento: procesamiento y caracterización
El estudio compara las propiedades de una amplia variedad de membranas de fibroína de seda fabricadas mediante diferentes entrecruzamientos. Las...