Hilando seda en implantes oculares y de rodilla de próxima generación

¿Sabes qué aplicaciones tecnológicas tiene la seda?
La seda es en realidad un material más fuerte que el acero, las investigaciones científicas han demostrado que la seda es resistente, altamente elástica, permeable al oxígeno y al agua, biocompatible (no es rechazada por el cuerpo cuando se implanta), estable y versátil (se puede diseñar en un sólido, una malla o un gel ). También es capaz de bloquear infecciones y apoya la regeneración de tejido nuevo.

La presbicia es la incapacidad de enfocar objetos cercanos. Este problema es causado por el endurecimiento de la lente del cristalino y empeora progresivamente con la edad.
El tratamiento hasta ahora pasa por comprar gafas progresivas, pero el reportaje nos cuenta como objetivo del proyecto es desarrollar un implante a base de seda que reemplace el cristalino ya endurecido y que se pueda deformar para enfocar, no como los cristalinos fijos que se implantan hoy en día cuando se tienen cataratas.
En el artículo también se explica que la seda se puede utilizar también como implante corneal para recuperarse de lesiones corneales que hasta ahora se tratan con cirugía láser, que elimina una parte del tejido corneal, mientras que el implante de con seda preserva y ayuda a reparar el tejido.
El equipo ya ha tenido éxito al fijar membranas de seda en la superficie de la córnea mediante una técnica habilitada por la luz llamada fotoadhesión, una técnica que reemplaza la necesidad de puntos.
Los tratamientos con lentes de seda e implantes corneales tienen actualmente precio muy alto, pero «esperamos que la seda sea una opción asequible para muchas personas en Europa y en todo el mundo que actualmente están perdiendo la vista debido a afecciones oculares muy prevalentes», dijo Susana Marcos para el reportaje.