Simulaciones computacionales y medidas en banco óptico para predecir la aberración cromática tras una cirugía de cataratas

¿Sabes qué es la aberración cromática?
La aberración cromática es el efecto por el cual las características de un sistema óptico dependen de la longitud de onda. Así, en el ojo humano, se puede comprobar que hay una diferencia de potencia de alrededor de 2 D entre el azul y el rojo. Cuando en una cirugía de cataratas se implanta una lente introcular esta aberración cromática cambia. Además, existen nuevos diseños de lentes introaculares difractivas que modulan la aberración cromática pudiendo cancelarla en algunas distancias.
En este estudio se compara la aberracion cromática longitudinal (LCA) medida en pacientes implantados con distintos diseños de lente introaculares con las predicciones realizadas con modelos computacionales o con la caracterización de esas lentes en bancos ópticos. Para este estudio se han compilado datos de medidas psicofísicas de 63 pacientes con cuatro lentes intraoculares distintas para demostrar cómo los cálculos realizados computacionalmente o en banco óptico se pueden relacionar con la medida in vivo para distintos diseños y materiales.

El artículo es un trabajo de colaboración entre el Instituto de Óptica del CSIC, el centro de fotomedicina Wellman de Harvard, 2EyesVision, BVI Medical, el departamento de Optometría y Visión de la UCM, Miranza IOA y el Instituto de Óptica de la Universidad de Rochester