7º congreso español de metrología

“La metrología en la era de la digitalización y la sostenibilidad”
El Centro Español de Metrología en colaboración con la Junta de Castilla y León, promueve la celebración del 7º Congreso Español de Metrología. El congreso tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, Ávila, los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2022, con una sesión divulgativa previa el lunes 26 de septiembre.
El congreso se celebrará en formato hibrido: PRESENCIAL/VIRTUAL ON-LINE, contando con sesiones plenarias, sesiones temáticas paralelas, mesas redondas, sesiones de pósteres y exhibición de instrumentación y aplicaciones. Estará disponible un acceso virtual para las personas que quieran asistir y no puedan hacerlo presencialmente.

El objetivo fundamental de los Congresos Españoles de Metrología, que se celebran cada cuatro años, es generar espacios de encuentro y promocionar los intercambios de información científica y técnica en el campo de las medidas e instrumentación, así como la intensificación de la cooperación entre expertos de instituciones, industrias, universidades y administraciones.
En un momento de grandes cambios y oportunidades tecnológicas, el congreso brinda una excelente oportunidad para ponerse al día en los últimos desarrollos en técnicas de medida y en la incorporación de las nuevas tecnologías a la metrología, así como en las normativas metrológicas actuales o en desarrollo.
Temas
Sesiones plenarias

Sesiones paralelas
- Nuevas tecnologías,
- sensores inteligentes,
- internet de las cosas (IoT),
- tecnologías cuánticas,
- fotónica,
- nanotecnologías,
- big data,
- inteligencia artificial,
- ciberseguridad,
- servicios digitales,
- certificado digital,
- blockchain,
- gemelos digitales,
….
- Pacto verde (green deal),
- energías limpias,
- eficiencia energética,
- electromovilidad,
- ciudades inteligentes,
- medioambiente,
- salud,
….
- Aplicaciones industriales,
- industria 4.0,
- medidas dinámicas, y su trazabilidad,
- medidas en proceso,
- normalización. Desarrollos normativos y regulatorios,
- protección al consumidor,
- vigilancia del mercado,
- herramientas de control y supervisión,
- trazabilidad metrológica,
- incertidumbre, ….
- acreditación. Red de laboratorios de calibración acreditados,
- la metrología en las acreditaciones de los evaluadores de la conformidad,
- la calidad en la transformación digital,
- formación y difusión de la metrología,
….
- Técnicas y desarrollos en medidas de magnitudes físicas, químicas y biológicas,
- desarrollo del SI y constantes físicas,
- resultados de proyectos I+D,
- nuevos patrones de medida,
….
- Retos de la metrología legal.
- Metrología en sanidad y diagnósticos médicos.
- Servicios digitales en metrología.
- Metrología y seguridad vial.
- Infraestructura de la calidad.
Las especificaciones para la presentación de ponencias y pósteres se pueden consultar en:
www.congresodemetrologia.es y www.cem.es
- El resumen de la ponencia o póster se remitirá antes del 15 de enero de 2022. La aceptación de las mismas antes del 20 de febrero 2022.
- Las ponencias completas, una vez aceptadas, se deberán presentar antes del 30 de mayo de 2022.
- Estará habilitada una zona de exposición sobre instrumental y aplicaciones relacionadas con la metrología en un espacio de encuentro colindante con la zona de pósteres y de café. Los expositores tendrán acceso al canal virtual y a un espacio durante el congreso para exponer sus productos.
Más información en:
www.congresodemetrologia.es y www.cem.es
- El día 26 por la tarde habrá una actividad de difusión y una recepción a los participantes y autoridades.
- Pendiente de confirmar. En horario de congreso, previa inscripción.
- Se ofertará junto con el Ayuntamiento de Ávila visitas a la muralla, el centro de la ciudad, la catedral, o cualquier otra propuesta que se considere.
- Miércoles 28 de septiembre a las 21.00 h.


Comité organizador
- Centro Español de Metrología (CEM)
- Junta de Castilla y León
- Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
- Asociación Española de Normalización (UNE)
- TEKNIKER
- CONTAZARA
- Iberdrola
- Canal de Isabel II
- Federación Española de Laboratorios (FELAB)
- Instituto de Óptica-CSIC
- Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales (EII-UVA)
- Instituto de Ingeniería de España (IIE)
- Comité de Metrología
