Escáner óptico con control no mecánico reconfigurable de la posición, el ángulo y el enfoque del haz para obtener imágenes OCT de todo el ojo de bajo costo
-
El escáner propuesto reduce la complejidad y el costo de otros escáneres de todo el ojo, ofreciendo una solución versátil y de alta calidad para la adquisición de imágenes del ojo, lo que tiene un impacto significativo en la biometría ocular, la planificación de cirugías y el diagnóstico de enfermedades oculares.
-
En los sistemas OCT de ojo completo de última generación, las configuraciones de escaneo están preseleccionadas y no se pueden reconfigurar dinámicamente como en el escáner propuesto.
Madrid / 21 de noviembre de 2023
Un equipo de investigadoras e investigadores ha desarrollado un nuevo sistema de escáner óptico que permite obtener imágenes de alta calidad de todo el ojo de manera económica y sin la necesidad de componentes mecánicos costosos. Esta innovadora tecnología, publicada en la revista Biomedical Optics Express, tiene el potencial de aumentar la accesibilidad del diagnóstico y la planificación de cirugías oculares, así como de ampliar su uso en diversas aplicaciones oftálmicas.
Últimas noticias

Los investigadores llevaron a cabo pruebas experimentales para validar la eficacia del escáner óptico. Utilizando un modelo artificial de ojo humano y un ojo de conejo ex vivo, adquirieron imágenes OCT de todo el ojo y compararon los resultados con los obtenidos mediante sistemas OCT convencionales. Los resultados mostraron características comparables y una calidad de imagen satisfactoria, lo que demuestra el potencial clínico de esta nueva tecnología.
El nuevo escáner óptico ofrece numerosas ventajas en el campo de la biometría ocular, la planificación de cirugías de cataratas, el diagnóstico de glaucoma y los estudios de progresión de la miopía grave. Además, su capacidad de reconfiguración dinámica abre la puerta a nuevas aplicaciones oftálmicas y futuros desarrollos.
Esta innovación representa un avance significativo en el campo de la oftalmología al ofrecer una solución versátil, económica y de alta calidad para la adquisición de imágenes del ojo completo. Se espera que esta tecnología tenga un impacto positivo en la atención médica ocular y contribuya al diagnóstico temprano y preciso de diversas enfermedades oculares.
Este trabajo de investigación es una colaboración entre la spin-off 2EyesVision S.L., el Instituto de Óptica del CSIC, el Centro Internacional para la Investigación Ocular Traslacional (ICTER) del Instituto de Química Física de la Academia Polaca de Ciencias (IPC-PAS) y el Centro de Ciencia Visual de la Universidad de Rochester de NY
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
Simulación visual de lentes intraoculares: desde el rendimiento en laboratorio hasta las validaciones computacionales y experimentales
La innovadora tecnología SimVis permite a los pacientes experimentar la visión a través de diferentes lentes intraoculares antes de la cirugía, lo...
Oferta de trabajo para ingeniero/a junior en el VioBio Lab, dentro del proyecto SureVision
Madrid / 20 de noviembre de 2024El Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica ofrece una oportunidad única para unirse al proyecto de innovación...
El proyecto de investigación SureVision, ha conseguido un proyecto de innovación Caixa Impulse, dotado con 500.000€
Madrid / 15 de octubre de 2024Nuestro compañero Víctor Rodríguez ha conseguido que su proyecto SureVision haya sido destinatario de una ayuda de...