Cambios rápidos de desenfoque como método de graduación visual
-
El parpadeo de desenfoque cromático, inducido por cambios rápidos de desenfoque, parece desactivar la respuesta acomodativa del sistema visual, lo que hace que la medición de la graduación visual sea más repetitiva.
-
Este estudio ilustra la posibilidad de utilizar la tarea de minimización del parpadeo cromático en el desarrollo de nuevos métodos para estimar la graduación de un ojo con el potencial de proporcionar mediciones subjetivas no supervisadas rápidas y precisas.
Madrid / 13 de septiembre de 2023
El estudio, publicado en la revista Biomedical Optics Express, se aprovecha de las posibilidades de lentes ajustables, una tecnología emergente que permite cambiar rápidamente su potencia óptica en milisegundos. Veinticinco sujetos participaron en el experimento, donde observaron estímulos cromáticos a través de estas lentes ajustables para evaluar la respuesta de los sujetos a cambios periódicos en el desenfoque.
Últimas noticias

Los resultados del estudio han revelado que los cambios rápidos y periódicos de desenfoque, con una amplitud de 0.25 dioptrías y una frecuencia de 15 Hz, generan parpadeos y distorsiones cromáticas que varían según el nivel global de desenfoque. Los sujetos tenían que intentar minimizar el parpadeo ajustando el desenfoque global cambiando las dioptrías de las lentes ajustables. Este nuevo método ha sido acuñado por los investigadores como Refracción Subjetiva Directa. En este vídeo se explica el método. Este proceso resultó ser fácil y rápido, con una duración promedio de solo 38 segundos por repetición.
Una de las conclusiones más notables del estudio es que el parpadeo de desenfoque desactiva la respuesta acomodativa del sistema visual. En otras palabras, el ojo no logra enfocarse correctamente ante estos cambios rápidos de desenfoque, lo que permite llevar a cabo mediciones precisas del error refractivo independientemente de si el sujeto es miope o hipermétrope. Este descubrimiento tiene importantes implicaciones clínicas, ya que podría revolucionar los métodos de medición de la graduación ocular, eliminando la necesidad de usar fármacos ciclopléjicos que, aunque bloquean la acomodación, pueden tener efectos secundarios no deseados.
Este estudio, además de que podría mejorar significativamente la precisión y la eficiencia de los procedimientos optométricos y oftalmológicos en el futuro, abre el camino para nuevas investigaciones y desarrollos en el campo de la óptica médica y la corrección de errores refractivos.
¿Qué problemas da el enfoque al graduarse la vista?
El problema de la acomodación ocular durante el proceso de evaluación de la vista mediante el método de refracción subjetiva representa problemas tanto para los pacientes como para los profesionales clínicos. La acomodación, que es la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, puede interferir y complicar la medición del error refractivo con el método tradicional, conocido como refracción subjetiva. Durante la refracción subjetiva, los pacientes tienen que decir cómo de borroso o nítido ven mientras se prueban diferentes lentes para encontrar la combinación óptima que corrija su visión. Sin embargo, debido a la naturaleza subjetiva de esta tarea y a factores como la borrosidad natural del ojo y las aberraciones ópticas, las respuestas pueden ser ambiguas y difíciles de interpretar.
Los métodos tradicionales para eliminar el efecto de la acomodación, como el uso de fármacos ciclopléjicos, pueden tener efectos secundarios no deseados y aumentar el tiempo y la variabilidad en la medición. Por lo tanto, evitar el problema de la acomodación es crucial para mejorar la precisión y la eficiencia de la evaluación de la vista y avanzar hacia métodos más cómodos y confiables para pacientes y profesionales.
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
Simulación visual de lentes intraoculares: desde el rendimiento en laboratorio hasta las validaciones computacionales y experimentales
La innovadora tecnología SimVis permite a los pacientes experimentar la visión a través de diferentes lentes intraoculares antes de la cirugía, lo...
Oferta de trabajo para ingeniero/a junior en el VioBio Lab, dentro del proyecto SureVision
Madrid / 20 de noviembre de 2024El Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica ofrece una oportunidad única para unirse al proyecto de innovación...
El proyecto de investigación SureVision, ha conseguido un proyecto de innovación Caixa Impulse, dotado con 500.000€
Madrid / 15 de octubre de 2024Nuestro compañero Víctor Rodríguez ha conseguido que su proyecto SureVision haya sido destinatario de una ayuda de...