Óptica Visual y Biofotónica (VIOBIO)
Descripción del grupo
Desarrollo de técnicas de imagen para la investigación in vivo no invasiva del ojo normal y patológico, evaluación de cirugía ocular y correcciones ópticas, y diseño de nuevas alternativas de corrección.
Enlace externo
Integrantes
– Alberto de Castro Arribas
– Lucie Sawides
– María Viñas Peña – Web personal
– Pablo Pérez Merino
– Carlos Dorronsoro
– Susana Marcos
– Judith Birkenfeld
– Eduardo Martínez Enríquez
– Daniel Pascual Herranz
– Rocío Gutiérrez Contreras
– Nohelia Morales Martínez
– Elena Rico López
– Víctor Rodríguez López
– Andrés de la Hoz Durán
– María del Mar Fernández Gutiérrez
– Víctor Hevilla
– Elena Redaeli
– Lupe Villegas
– Alejandra Varea López
– Álvaro de la Peña Leal
– Millán Pérez
– Gemma Moya Serrano
– Paulina Dotor
– Diego Chorrero
– Estela Vadillo Polo
– Javier Rodríguez Sánchez

Oferta de trabajo para ingeniero/a junior en el VioBio Lab, dentro del proyecto SureVision
Madrid / 20 de noviembre de 2024El Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica ofrece una oportunidad única para unirse al proyecto de innovación Caixa Impulse - SureVision - CI24-30165, un proyecto puntero en la tecnología para el cuidado de la visión; IP: Víctor...

El proyecto de investigación SureVision, ha conseguido un proyecto de innovación Caixa Impulse, dotado con 500.000€
Madrid / 15 de octubre de 2024Nuestro compañero Víctor Rodríguez ha conseguido que su proyecto SureVision haya sido destinatario de una ayuda de 500.000€ del programa Caixa Impulse de la Fundación La Caixa. Este programa anual sirve como ayuda para transferir el...

Revelación de variaciones regionales en el módulo de cizallamiento escleral en un modelo de ojo de conejo mediante elastografía de coherencia óptica por ultrasonidos multidireccionales
Madrid / 14 de octubre de 2024Un equipo del Instituto de Óptica del CSIC, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Rochester han publicado un estudio innovador sobre la biomecánica de la esclerótica en ojos de conejo. Utilizando una nueva...

Oferta de contrato predoctoral en el Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica
Madrid / 2 de octubre de 2024El laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica acaba de publicar una oferta de trabajo para un contrato predoctoral de 4 años dentro del proyecto PID2023-152641OA-I00. La investigación durante el contrato tratará sobre la construcción de...

Un modelo computacional simple para evaluaciones de rigidez escleral mediante OCT con deformación por soplo de aire.
Madrid / 10 de septiembre de 2024Investigadores del Instituto de Óptica “Daza de Valdés” del CSIC y del Center for Visual Science de la Universidad de Rochester han publicado un estudio que presenta un modelo computacional para evaluar la rigidez de la esclerótica (la...