SUNLIFE: Impulso a la Energía Solar Sostenible y de Bajo Coste para interiores y exteriores
- El IO-CSIC lidera un proyecto internacional que creará células solares sostenibles con materiales no críticos y no tóxicos y adaptables a todo tipo de superficie y aplicación

Última noticia
Cristales fotónicos de origen natural como nanomaterial biogénico para detección sin marcadores.
Científicos demuestran el potencial de las diatomeas como nanomateriales fotónicos para sensado. El material biogénico es extraído directamente de las microalgas y no precisa de marcadores simplificando y abaratando el proceso de fabricación del sensor. Madrid / 28 de...
Las células solares semitransparentes desarrolladas por SUNLIFE, cuya viabilidad ya ha sido comprobada, se podrán instalar en edificios e infraestructuras, en dispositivos en baldosas cerámicas con la doble función de ventilación de paredes y producción de energía y en mecanismos flexibles para la integración en el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), que permite conectar elementos de uso cotidiano a una red de comunicación.
“Con la previsión de una mayor expansión de dispositivos IoT en un futuro cercano, la fotovoltaica de interiores jugará un papel importante, pues permitirá el uso de estos aparatos sin depender de baterías, menos sostenibles tanto por los materiales necesarios para su fabricación, como por su poca vida útil”, señala Caballero. “Hoy en día ya se emplean módulos solares para fachadas de edificios, en agricultura o en IoT, pero los que nosotros estamos desarrollando se pueden adaptar a todos los escenarios manteniendo su eficiencia, algo que la mayoría de las tecnologías actuales no pueden ofrecer”, concluye,
En el proyecto participan instituciones de seis países, incluido España. Además del CSIC, forman parte del consorcio SUNLIFE CSIC, CNRS de Francia, INL de Portugal, Technical University of Tallinn de Estonia, Università degli Studi di Parma de Italia, Bay Zoltan de Hungría y la empresa española Nano4Energy.

Vicepresidencia de Relaciones Internacionales / IO-CSIC Comunicación
comunicacion@csic.es
Noticias relacionadas
El próximo lunes 10 de febrero, seminario científico de Rocío Ariza
El seminario será en la Sala de reuniones de Serrano 113bis Se titula "Unlocking new frontier in light management for perovskite solar cells" Madrid...
Lectura de tesis de nuestra compañera María Eva Nieto Piñero
Fecha: 13/02/2025 (jueves) Hora: 12:00 Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Geológicas (UCM) C. de José Antonio Novais, 12, Madrid...
El Instituto de Óptica se suma a la celebración del 11F
Acceso y participación plena e igualitaria de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnologíaMadrid / 31 de enero de 2025En las últimas...