Índice de refracción anisotrópico dependiente de la temperatura en β-Ga2O3: aplicación en termómetros interferométricos
-
Índice de refracción anisotrópico implica que el material exhibe diferentes valores de índice de refracción en diferentes direcciones de propagación de la luz.
Madrid / 4 de julio de 2023
Últimas noticias

Al analizar el efecto de la temperatura en el índice de refracción anisotrópico de β-Ga2O3, los investigadores obtuvieron relaciones de dispersión dependientes de la temperatura mediante elipsometría que se hizo en los laboratorios del Instituto de Óptica.
Para validar sus resultados experimentales, los investigadores realizaron simulaciones de dominio de tiempo de diferencia finita (FDTD) considerando la morfología exacta de los cables y el índice de refracción anisotrópico dependiente de la temperatura. Los cambios causados por las variaciones de temperatura observados en los experimentos fueron similares a los obtenidos con los cálculos teóricos, aunque ligeramente mayores al implementar el índice de refracción obtenido a través de elipsometría.
Este estudio proporciona información valiosa sobre el comportamiento dependiente de la temperatura del índice de refracción anisotrópico en β-Ga2O3 y su impacto en los termómetros interferométricos de alta precisión.
Además, los resultados de este estudio abren nuevas posibilidades para utilizar β-Ga2O3 en diversas aplicaciones fotónicas, como fotodetectores ultravioleta ciegos a la luz solar para la detección de incendios/llamas y nuevos dispositivos luminiscentes sintonizables.
Este es un trabajo de colaboración entre el Departamento de física de Materiales de la Universidad Complutense de Madrid, el Grupo de Procesado por Láser del IO-CSIC, el Departamento de Física de la Universidad del País Vasco y el Grupo de Cristales y Semiconductores de la Universidad del Estado de Washington.
Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es
Noticias relacionadas
Crecimiento selectivo de micro y nanoestructuras de ZnO en sustratos de Zn metálicos procesados con láser fs para aplicaciones de gran superficie
Un nuevo proceso de dos pasos que utiliza láser de femtosegundos y tratamiento térmico a baja temperatura permite la producción a gran escala de...
Sintonización de morfologías puntiagudas en silicio mediante procesado sostenible por láser de femtosegundos en aire para una mejor absorción de luz.
Investigadores españoles desarrollan un método de procesado con láser de femtosegundos para producir silicio negro en aire con una absorción...
Respuesta optoplasmónica ajustable mediante irradiación láser de femtosegundos en vidrios con nanopartículas de oro implantadas profundamente
La implantación de iones de Au2+ con energías de MeV ha permitido la creación de nanopartículas incrustadas a mayor profundidad, lo que ha resultado...