Día de la mujer en el Instituto de Óptica

Divulgación

Madrid / 08 de marzo de 2025

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En este día, queremos reivindicar la necesidad de una igualdad de género real y efectiva en todos los ámbitos de nuestra sociedad, meta que se corresponde con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.

Para ayudar en este objetivo, creemos que es importante que se vean mujeres de todos los ámbitos profesionales, como en la ciencia básica o la física donde no falta vocación, pero sí que falta igualdad de oportunidades una vez que se comienza la carrera científica.

Estas son algunas de las mujeres que trabajan en el Instituto de Óptica y que han tenido tiempo o oportunidad de enviar su foto.

Última noticia

Capullo de seda con una lupa en la que se ven iconos de los análisis que se han realizado

En el grupo FOTION está Nuria Gutiérrez Luna y Paloma López Reyes, este grupo de investigación desarrolla de recubrimientos avanzados y técnicas de medida destinadas a mejorar la eficiencia de instrumentos ópticos, así como estudiar las propiedades ópticas de los materiales, principalmente en el ultravioleta lejano y el ultravioleta extremo.
También investigan mecanismos fundamentales del daño electrónico causado en cristales por iones pesados de alta energía y de las propiedades ópticas modificadas de materiales irradiados para nuevas aplicaciones fotónicas.

El grupo VIOBIO desarrolla de técnicas de imagen para la investigación in vivo no invasiva del ojo normal y patológico, la evaluación de cirugía ocular y correcciones ópticas, y diseño de nuevas alternativas de corrección.
En esta foto están Lucie Sawides, María Viñas Peña, María del Mar Fernández, Nohelia Morales Martínez, Lupe Villegas, Rocío Gutiérrez Contreras y Elena Rico López.
Estas son Raquel Caballero Mesa y Luna Lázaro Castrillón, del grupo de investigación PEASER, (Grupo de Investigación de Fotónica para la Energía y la Sostenibilidad) que lleva a cabo investigaciones punteras tanto fundamentales como aplicadas para lograr energía limpia y asequible y desarrollo sostenible.
La actividad del Grupo de Procesado por Láser (LPG) se centra en el estudio de aspectos fundamentales y aplicados de la interacción laser-material con el objetivo descubrir, comprender y controlar dichos fenómenos de interacción en escalas espaciales y temporales extremas (nm y fs).
Aquí están todas las mujeres del grupo, Rosalía Serna Galán, Fátima Cabello Pardos, Marina García Pardo, Carlota Ruiz de Galarreta, María del Carmen López González, Mª Eva Nieto Piñero e Irene Solana Ramirez.
Por último, está es María Berraquero García del grupo VMG. Sus actuales intereses de investigación se centran en el desarrollo de modelos de visión más precisos, con aplicaciones en la imagen, la ciencia de la visión y la visión por computadora.

Noticias relacionadas

Suscripción

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.