Nuestro compañero Sergio Barbero participa en la inauguración de la exposición sobre Piedad de la Cierva

Ciencias de la imagen y la visión (IVIS), Divulgación

Madrid / 19 de noviembre de 2024

La Universidad de Navarra inaugura hoy 19 de noviembre, la exposición “Piedad de la Cierva: pionera, visionaria y científica”, un homenaje a la vida y obra de esta investigadora, quien fue una figura clave en la industrialización del vidrio óptico y en la investigación de la radiación artificial.

Piedad de la Cierva desarrolló parte de su carrera en el Instituto de Óptica del CSIC, donde contribuyó al avance de la ciencia en España en un contexto histórico que ofrecía escasas oportunidades para las mujeres en el ámbito académico.

La muestra, que se podrá visitar en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra hasta el 14 de marzo de 2025, hará un recorrido por sus principales logros, como sus investigaciones en rayos X, el vidrio óptico y los ladrillos refractarios para la Marina española. En la exposición además se recreará su ambiente de trabajo de mediados del siglo XX con materiales y objetos históricos que formaron parte de su actividad científica.

Última noticia

Mesa redonda “Mujeres que inspiran”

En el acto inaugural, que ha tenido lugar a las 12 h. en el vestíbulo de la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra, se celebrará la mesa redonda “Mujeres que inspiran”, en la que participará nuestro compañero Sergio Barbero. Junto a él, debatirán sobre el legado de mujeres científicas como Piedad de la Cierva, Inmaculada Alva, investigadora del Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE), Gurutze Pérez, directora de la Cátedra Mujer, Ciencia y Tecnología de la Universidad Pública de Navarra, y Ana Rouzaut, catedrática de Bioquímica y Genética de la Universidad de Navarra.

Sergio Barbero aportará la perspectiva del paso de piedad por el CSIC y donde dejó una huella significativa en la investigación del vidrio óptico. Su participación pondrá de relieve la continuidad del legado de esta pionera en el ámbito de la ciencia.

Fomentando la ciencia entre las nuevas generaciones

La exposición incluirá un programa educativo con visitas escolares, cuyo objetivo es despertar el interés por las vocaciones científicas, especialmente entre niñas y adolescentes. Tras su paso por Pamplona, la muestra viajará a Madrid, ampliando su alcance y visibilidad.

Foto antigua en blanco y negro de 5 mujeres jóvenes y un hombre posando y sonriendo en las escaleras interiores de un edificio
Instalaciones del LTIEMA, 1943. Piedad de la Cierva (traje blanco), Pedro Jiménez-Landi Martínez y María Egües (traje negro) con otras tres mujeres.
Cortesía de la familia Jiménez-Landi.

Noticias relacionadas

Suscripción

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.