Mañana martes 22 de octubre se emite la colaboración del IO en Órbita Laika

Divulgación, Medidas de Radiación Óptica (GIMRO)

  • El programa tratará sobre falsificaciones, y se emitirá el 22 de octubre a las 22h en la 2.
  • El grupo de Medidas de Radiación Óptica ha llevado al programa un espectrómetro de reflectancia difusa.

Madrid / 21 de octubre de 2024

El grupo de Medidas de Radiación Óptica ha llevado al programa un espectrorradiómetro para la media de radiancia espectral.

El grupo de Medidas de Radiación Óptica ha cedido un radiancímetro espectral (espectrorradiómetro para la media de radiancia) para su utilización en el programa de televisión Órbita Laika, que se emitirá mañana 22 de octubre a las 22h.

El instrumento, supervisado por nuestro compañero Miguel Gómez del Río, servirá para poder ver cómo podemos identificar diferentes pigmentos en obras de arte y así detectar falsificaciones.

Última noticia

Órbita Laika es un programa de divulgación científica que se emite en la 2 que combina entretenimiento y divulgación para acercar la ciencia a todo tipo de públicos. A través de experimentos, entrevistas y secciones temáticas, el programa aborda temas de actualidad científica de manera amena y accesible. Presentado por Eduardo Sáenz de Cabezón y otros expertos y con la colaboración de humoristas, Órbita Laika lleva 10 temporadas siendo un referente en la televisión española, destacando por su capacidad para explicar conceptos complejos de manera divertida y educativa, haciendo que la ciencia sea comprensible y atractiva para todos.

Por su parte, el grupo de Medidas de Radiación Óptica (GIMRO) desarrolla su investigación para que el análisis y medida de la radiación óptica se hagan de la mejor forma posible en cada circunstancia, desarrollando patrones y métodos de medida y estudiando las incertidumbres y limitaciones de los mismos, en los intervalos UV, visible e infrarrojo cercano.
En particular, ha desarrollado los patrones de media del Laboratorio de Fotometría, Radiometría y Fibras Ópticas que han sido reconocidos como patrones nacionales de las unidades del Sistema Internacional candela y lumen.

Dos hombres y una mujer posando sonriendo en un plató de televisión

De izquierda a derecha, Miguel Gómez del Río, Eduardo Sáenz de Cabezón y Elisabet Prats Alfonso / Instituto de Óptica

 

Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es

Noticias relacionadas

Suscripción

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.