Caracterización precisa de la transmisión óptica difusa: herramienta primaria y extensión a muestras translúcidas
-
Una nueva instalación primaria permite medir con alta precisión la transmisión óptica difusa en muestras translúcidas, abriendo nuevas posibilidades en metrología y ciencia de materiales.
-
La instalación se apoya en un modelo teórico que mejora el entendimiento de la transmisión difusa en materiales translúcidos.
Madrid / 22 de agosto de 2024
Últimas noticias

Este problema es el que aborda el equipo científico de este estudio con el desarrollo de esta nueva instalación primaria, y la descripción de la transmitancia las cuales permiten realizar caracterizaciones de BTDF con altas precisiones, abriendo así la puerta a una mejora en las calibraciones y estudios sobre difusión óptica en diferentes materias.
¿Cómo funciona la difusión en materiales translúcidos?
Los materiales translúcidos se caracterizan por dispersar la luz que en ellos incide en diferentes direcciones, por eso la luz los atraviesa pero es difícil ver objetos a través de ellos. Esta dispersión de la luz puede estar debida a la rugosidad de su superficie, a la dispersión en su volumen o a ambas. La forma en que se dispersa la luz en estos materiales se mide definiendo su función de distribución de transmitancia bidireccional (BTDF). Sin embargo, en el caso de materiales con dispersión en volumen esta caracterización presenta ambigüedades, ya que depende de las condiciones de iluminación. Esto se debe a la forma en la que se distribuye la luz en este tipo de materiales. Como se observa en la imagen, la luz transmitida a través del material no solo cambia de dirección, sino que también se distribuye espacialmente a lo largo de su superficie.


Noticias relacionadas
El próximo jueves 30 de enero, café científico con Miguel Gómez del Rio
La charla se titula "Un viaje personal en el mundo de la radiación óptica" Este mes la charla será el día 30 a las 11:00h en la Sala de Conferencias...
Camuflaje nocturno a través de un fondo que combina con la luz de la luna.
El llamativo color blanco de la lechuza común (Tyto alba) podría ser una adaptación que las hace más difíciles de ver para sus presas cuando vuelan...
Estimación del factor de corrección de desajuste espectral utilizando mediciones de fotómetro de banda ancha y parámetros de catálogo para fuentes de LED blancas probadas
El nuevo método permite estimar el factor de corrección de desajuste espectral para fuentes LED sin necesidad de costosas mediciones espectrales. La...