Nuevas opciones en corrección de monovisión y medida de dominancia ocular.

Óptica Visual y Biofotónica (VIOBIO)

  • Desarrollados innovadores métodos para la selección del ojo compensado para cerca y para lejos en las correcciones de monovisión para presbicia.

  • La monovisión consiste compensar un ojo para visión lejana y el otro para visión cercana.

Madrid / 27 de octubre de 2023

Un equipo científico formado por investigadores e investigadoras del Instituto de Óptica del CSIC, la empresa 2EyesVision, el Instituto del ojo y oído de Massachusetts y el Centro de Ciencia Visual de la Universidad de Rochester de NY han presentado un estudio innovador propone nuevos métodos para la selección del ojo compensado para lejos en la corrección de monovisión de la presbicia. Para ello, se han valido de la capacidad de un simulador visual para poder probar en cada paciente de forma rápida y no invasiva su preferencia a las dos posibles combinaciones de monovisión simuladas en el simulador.
La presbicia es la pérdida fisiológica de la capacidad del ojo de cambiar el enfoque debido a la edad, que suele producir dificultades para ver de cerca. La monovisión, una estrategia de tratamiento comúnmente utilizada, consiste en compensar un ojo para visión lejana y el otro para visión cercana. Actualmente, para la elección del ojo compensado para lejos y cerca se utilizan diferentes tests, fáciles de realizar, pero que han demostrado ser poco fiables y que correlacionan poco entre ellos.
Los investigadores utilizaron como simulador visual SimVis Gekko. Este dispositivo permitió medidas eficientes y efectivas de la preferencia en las correcciones de monovisión, proporcionando un cambio rápido y no invasivo de la corrección de cerca entre ambos ojos.
Una persona con presbicia mira un monitor de un pc usando el casco SimVis Gekko

Un voluntario utilizando el simulador visual SimVis Gekko / Instituto de Óptica

Los resultados del estudio mostraron que solo el 55 % de los voluntarios mostraban una dominancia ocular igual con los dos tests convencionales más utilizados, y que hubieran resultado en una tasa de éxito del 64 % y el 43 %, respectivamente, mientras que los nuevos métodos seleccionan la mejor corrección permitiendo al paciente elegir de manera directa que corrección prefiere.

Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones importantes para la prescripción de correcciones de monovisión en pacientes con presbicia. Las nuevas pruebas psicofísicas basadas en la preferencia perceptual proporcionan una descripción más precisa de la dominancia ocular. Al medir directamente las preferencias del paciente para diferentes correcciones, los clínicos podrán determinar de manera eficiente la corrección de monovisión óptima, lo que lleva a mejores resultados visuales y satisfacción del paciente.

Después de este trabajo el equipo quiere explorar la idoneidad de los nuevos métodos en diferentes contextos, y estudiar el impacto del estilo de vida del paciente y los posibles cambios en la dominancia del ojo a lo largo del tiempo con la adaptación a la corrección de monovisión.

Comunicación IO-CSIC
cultura.io@io.cfmac.csic.es

Noticias relacionadas

Suscripción

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.