Diseño de frentes de onda multifocales dadas las cáusticas en sistemas ópticos axialmente simétricos

Nuevo estudio teórico para diseñar lentes multifocales
Desde entonces, los sucesivos avances científico-tecnológicos en este campo han permitido los diseños actuales de lentes multifocales.
Estas lentes multifocales proporcionan distribuciones de la luz no concentradas alrededor de un solo punto (monofocalidad), sino alrededor de ciertos lugares o a lo largo de una región extensa.
La diversidad de aplicaciones de estas tecnologías es alta, no solo sirven como correcciones oftálmicas para la presbicia sino que también tienen aplicación en el almacenamiento de datos, microscopía, fotografía computacional, micromanipulación óptica (pinzas ópticas) o haces no difractivos en óptica atómica y no lineal.
¿Pero qué es un frente de ondas?
Un frente de onda o frente de ondas se define como el lugar geométrico que une todos los puntos que, en un instante dado, se encuentran en idéntico estado de vibración, es decir, tienen igual fase.
En la superficie del agua los sucesivos frentes de ondas forman círculos concéntricos.

El diseño del frente de onda consiste en, primero, buscar aquel que, al emerger del sistema óptico, proporciona las propiedades multifocales y/o de profundidad de foco extendida deseadas.
Esto puede llevarse a cabo mediante simulaciones teóricas y computacionales, experimentos o ambos.
Una vez que se ha encontrado el frente de onda óptimo, el siguiente paso consiste en diseñar una lente o sistema óptico a la que le llegue un frente de onda entrante y salga ese frente de onda óptimo.
¿Qué son las superficies cáusticas de un frente de onda?
Estas concentraciones de luz, especialmente de luz solar, pueden llegar a quemar. La palabra cáustica proviene del griego καυστός, quemar, a través del latín, causticus, quemando. Una situación común donde se pueden observar cáusticas es cuando la luz brilla a través de un vaso de bebida. El vaso proyecta una sombra, pero también produce una región curva de luz brillante.

El objetivo general de este trabajo es ofrecer un marco teórico para predecir la existencia o no de frentes de onda con propiedades multifocales prescritas. Adicionalmente, se han descrito los fundamentos de una metodología para diseñar soluciones multifocales dadas algunas restricciones cáusticas.
Noticias relacionadas
El próximo jueves 27 de febrero, café científico con Javier Portilla
La charla se titula "Acercando el Procesado de Imágenes a la Visión: Reflexiones, Retos, Oportunidades" Este la charla será el día 27 a las 11:00h...
Cursos de microscopía organizados por el Instituto de Óptica para el 2025
VIII Curso Microscopía y Aplicaciones 2025 VIII Curso Procesado Automático de Imagen Microscópica 2025 Madrid / 17 de diciembre de 2025El instituto...
Oferta de trabajo predoctoral de 4 años en el proyecto «Improved Deep Learning for Computer Vision»
Madrid / 20 de noviembre de 2024Buscamos candidatos/as para un contrato predoctoral de 4 años en el Instituto de Óptica.El objetivo del puesto es...