Instituto de Óptica «Daza de Valdés»

Fondo Fotográfico “María Teresa Vigón”

María Teresa Vigón

María Teresa Vigón

En 1949 se creó la Sección de Fotografía y Fotoquímica del Instituto de Óptica “Daza de Valdés” con la finalidad de servir como apoyo a otras secciones y como entidad propia de investigación. Su dirección se encargó a María Teresa Vigón, quien se había formado en fotografía científica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich en 1947. Uno de los proyectos de esta sección fue crear un repositorio fotográfico que sirviese de testimonio de los distintos aspectos de la vida del Instituto: investigadores, instrumentos, laboratorios, reuniones, etc. El repositorio, que se inició en el inicio de la década de los 50, abarca un periodo de tres décadas: centenares de negativos organizados por fechas que conforman uno de los archivos fotográficos más extensos del CSIC.

El Fondo Fotográfico “María Teresa Vigón” (FFMTV), iniciado en 2021, pretende recoger el testigo de aquel singular proyecto adaptándolo a la actualidad. Su objetivo es mantener un repositorio fotográfico digital de la historia del Instituto de Óptica. Este repositorio se nutre, por un lado, del fondo histórico fotográfico del Instituto y, por otro, de fotografías nuevas que se van recopilando tanto por el propio Instituto como por particulares. La filosofía del fondo es que sea abierto y dinámico, es decir, sujeto a continuo crecimiento y revisión.

Las fotografías de FFMTV propiedad de Instituto están bajo una licencia Creative Commons 4.0. Invitamos a todas aquellas personas que, habiendo mantenido un vínculo con el Instituto, quieran ceder el acceso digital (en los términos que se desee, aunque recomendados la Creative Commons 4.0) de sus archivos de fotografías personales relacionadas con el Instituto de Óptica se pongan en contacto con nosotros. En el FFMTV se hace explícita la propiedad y fuente de toda fotografía expuesta. Finalmente invitamos a toda persona que disponga de información sobre alguna de las fotografías expuestas en el fondo (identificación de personas, lugares o datación) se pongan en contacto con nosotros.

Últimas fotografías añadidas

FFMTV-FDE-007

FFMTV-FDE-007

LugarInstituto Nacional de Física y Química (edificio Rockefeller).Fecha1936DescripcionCurso en el Instituto Nacional de Física y Química dirigido por el Prof. Julio Palacios.FuenteCortesía familia Duran Escribano.Personas que aparecen

FFMTV-FDE-006

FFMTV-FDE-006

LugarEntrada principal del Instituto Nacional de Física y Química (edificio Rockefeller). Actual Instituto de Química Física “Blas Cabrera”.FechaMayo 1936DescripcionVarias personas del Instituto Nacional de Física y Química. La mujer es Piedad de la...

FFMTV1974-00011

FFMTV1974-00011

LugarHotel de la corona de Aragón, ZaragozaFecha1974DescripcionAlmuerzo de la boda de Julián Bescós en el Hotel de la Corona de Aragón de Zaragoza. En la mesa, de izda. a derecha: Desconocido, Prof. A. Arnulf (profesor visitante en el IO, especialista en visión),...

FFMTV1974-00010

FFMTV1974-00010

Lugar Colegio de Pilar, ZaragozaFecha1974DescripcionLugar y fecha: Boda celebrada en el Colegio de Pilar (Marianistas), Paseo de los Reyes de Aragón 5, 50012 Zaragoza. 4 de Mayo de 1974. De izda a derecha: Prof. Justiniano Casas, mujer de Aznárez, Lorenzo Plaza...

FFMTV1999-00010

FFMTV1999-00010

LugarInstituto de Estructura de la Materia C/ Serrano, 121, MadridFecha1999DescripcionDe izquierda a derecha: Detrás: Juan Diego Ania Castañón, Carlos Cabrillo, Gabriel Cuello Delante: Javier Davidowski, Priscila García Fernández, Mónica Jiménez RuizFuenteCortesía de...

FFMTV1971-00009

FFMTV1971-00009

LugarBarcelonaFecha1971DescripcionBanquete del congreso de la CIE en Barcelona 1971 De izquierda a derecha: Jorge Juan Catalán, su mujer, Profesora María Josefa Yzuel, dos personas no identificadas, Antonio Cruz, mujer sin identificar, Antonio Corrons, su secretaria,...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.