Oferta de contrato de investigación de 2 años en el LPG

-
Contrato de duración de 24 meses
-
Dirección de contacto: j.solis@csic.es
Madrid / 28 de noviembre de 2022
El proyecto corresponde a la convocatoria de “Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital” financiada por la UE.
Últimas noticias

El GPL ha demostrado recientemente la posibilidad de producir nano-estructuras superficiales periódicas de grandes dimensiones en metales, semiconductores y dieléctricos [1-3], así como en multicapas de nanoparticulas embebidas en dieléctricos [4]. Todo esto permite la funcionalización de una amplia gama de materiales en diferentes configuraciones (masivo o lámina delgada) dentro de un espectro amplio de aplicaciones.
El trabajo consistirá en la realización de tratamientos láser para modificar superficies de diferentes materiales en la micro- y nano-escala, con el objetivo de inducir su funcionalización para diversas aplicaciones. Las actividades de caracterización del material procesado incluyen, entre otras, la utilización de técnicas de microscopia óptica, microscopía electrónica y espectroscopia óptica.
Entre los perfiles de titulación que se consideran se incluyen grado/máster en Física, Química, Ingeniería de Materiales, Fotónica o Tecnologías Láser. Se valorará el conocimiento o experiencia en el ámbito del procesado de materiales por láser.
Contrato: Contrato con cargo a proyecto de investigación en el CSIC
Salario: 25.530,82 € brutos/año en 14 pagas
Duración: 24 meses
Fecha prevista de inicio: 1 de diciembre de 2022
Contacto: Javier Solis, j.solis@csic.es
Web: https://lpg.io.csic.es
Referencias:
[1] https://doi.org/10.1021/acsami.1c19935 [2] https://doi.org/10.1038/s41598-017-04891-3
[3] https://doi.org/10.1002/adom.202001086 [4] https://doi.org/ 10.1021/acsnano.7b01748
Noticias relacionadas
Oferta de contrato FPI en el Instituto de Óptica del CSIC (Proyecto PRECISION)
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO: El proyecto está centrado en el desarrollo, optimización y uso de fuentes láser y dispositivos de fibra óptica en el...
Propiedades ópticas de micro y nanoestructuras 2D de ZnO:K
Un equipo formado por el Departamento de Física de Materiales de la Universidad Complutense de Madrid y el Grupo de Procesado por Láser del...
Influencia de la acumulación de calor en la morfología de deposición de desechos y humectación de superficies LIPSS en acero irradiadas con una alta tasa de repetición de pulsos de femtosegundos
Hoy en día se puede modificar con láser la superficie de los materiales para que consigan tener propiedades especiales como por ejemplo repeler el...